Desaparecen las calderas de carbón en Madrid a partir del 1 de enero

Calidad del aire en Madrid

Enero de 2022 es la fecha clave que el Ayuntamiento de Madrid estipuló para el fin del uso de las calderas de carbón en las viviendas. Esta se medida se aprobó en marzo de 2021 y se sitúa dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 que se recoge en la ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad.

Los objetivos de dicha normativa son:

  • Conseguir mejorar la calidad del aire de la ciudad.
  • Minimizar el consumo de combustibles fósiles.
  • Aumentar la eficiencia energética de los sistemas de calefacción en las viviendas madrileñas.

Ayudas para la sustitución de calderas

El ayuntamiento de Madrid, dentro del nuevo Plan Estratégico de Subvenciones Cambia 360 para reducir las emisiones contempla el Plan Carbón Cero y eficiencia energética. Según un comunicado del propio ayuntamiento “las ayudas para la sustitución de instalaciones térmicas y de climatización por tecnologías más eficientes y menos contaminantes son una herramienta fundamental para acabar durante este año con todas las calderas de carbón de la ciudad, ya que a partir del 1 de enero de 2022 estará prohibido su funcionamiento gracias a la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad. El Plan Cambia 360 reserva 43,3 millones de euros para eliminarlas y también sustituir las de gasóleo por otras más eficientes como las bombas de calor. El crédito, dividido en 13,3 millones de euros para 2021 y 15 millones para cada una de las anualidades siguientes, está dirigido a particulares, comercios, empresas y entidades sin ánimo de lucro. Las emisiones evitadas en 2021 limitarían la mejora del rendimiento medio estacional de la instalación al 20 % en el caso de que el combustible sustituido sea carbón, al 10 % si fuera gasóleo y al 5 % si fuera gas natural. De la partida de este año, se reservan 2 millones de euros para el Plan Carbón Cero; 8,5 millones para sustituir calderas de gasóleo; 1,5 millones de euros para sistemas de climatización eficientes y sostenibles en pymes y 1,3 millones para sistemas de calefacción y agua caliente sin emisiones”.

Asesoramiento personalizado según sus necesidades y
Servicio de reparación de calderas

Otras entradas del blog

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

Si has escuchado algo sobre la aerotermia pero no no estás muy seguro o segura de qué es o cómo funciona, en este artículo vamos a indagar un poco más a fondo sobre este nuevo sistema de climatización, uno de los más instalados en España que te permitirá ahorrar en tu factura mensual y disfrutar

Leer más »
Calderas de gasoil

¿Conoces las ventajas de tener una caldera de gasoil?

En algunas ocasiones tener un sistema independiente de calefacción se hace prioritario, sobre todo cuando pretendemos calefactar edificios que están aislados de las redes de suministros eléctricos o de gas. En esos casos contar con una caldera de gasoil puede ser una alternativa muy ventajosa, pero una caldera de este tipo te puede aportar también

Leer más »
0
Scroll al inicio