La descarbonización de los edificios ayuda a impulsar la cifra de facturación del sector de calderas en 2021

Aumento de ventas

Según el informe del sector de la calefacción del año 2021 de FEGECA (Asociación de Fabricantes y Generadores de Calor), el sector del ACS (Agua Caliente Sanitaria) creció un 30% en el año 2021.

Tras las cifras de 2020, marcadas por el retroceso provocado por la pandemia, estos datos arrojan luz al sector.

Dos de los hitos más importantes del ejercicio pasado en el sector fueron que el total de la facturación el año pasado ascendió a una cifra cercana a los 900 millones de euros y que desde el mismo se están ofreciendo medidas cada vez más eficientes, sostenibles y renovables.

 

Conclusiones del informe FEGECA

Las principales conclusiones de este informe fueron que:

  • “2021 ha sido un año marcado por el compromiso de la UE con la neutralidad climática y el objetivo intermedio de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero, lo que ha provocado la publicación de diferentes leyes, reglamentos y programas de incentivos destinados a acelerar la recuperación de los sectores económicos potenciando la descarbonización de los mismos”.
  • “El sector de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria se identifica como una pieza fundamental para su consecución”.
  • “Se ha alcanzado una cifra de facturación cercana a los 900 millones de facturación siendo el sector que lidera las actuaciones enfocadas a la descarbonización de los edificios”.
  • “La disponibilidad de equipos aptos para trabajar con metano biológico y sintético, así como con GLP biológico sin ningún tipo de cambio en el aparato, y con mezclas de hasta un 20% de hidrógeno con cualquier gas a base de metano, abre un nuevo horizonte para que la descarbonización de los edificios sea rápida, eficiente y económica”.

Según datos ofrecidos por la asociación el aumento de la demanda se ha concentrado sobre todo en calderas murales, calderas de pie, depósitos de agua y captadores solares. Las cifras estimadas de ventas fueron las siguientes:

Ventas sector calefacción 2021

Asesoramiento personalizado según sus necesidades y
Servicio de reparación de calderas

Otras entradas del blog

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

Si has escuchado algo sobre la aerotermia pero no no estás muy seguro o segura de qué es o cómo funciona, en este artículo vamos a indagar un poco más a fondo sobre este nuevo sistema de climatización, uno de los más instalados en España que te permitirá ahorrar en tu factura mensual y disfrutar

Leer más »
Calderas de gasoil

¿Conoces las ventajas de tener una caldera de gasoil?

En algunas ocasiones tener un sistema independiente de calefacción se hace prioritario, sobre todo cuando pretendemos calefactar edificios que están aislados de las redes de suministros eléctricos o de gas. En esos casos contar con una caldera de gasoil puede ser una alternativa muy ventajosa, pero una caldera de este tipo te puede aportar también

Leer más »
0

Tu Compra

Tu carrito esta vacío

Scroll al inicio