Instalación de Aerotermia en Madrid: ¿Qué es y cómo funciona?

aerotermia

Si has escuchado algo sobre la aerotermia pero no estás seguro de qué es o cómo funciona, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre una de las soluciones de climatización y ACS más eficientes y sostenibles.

Este sistema de climatización es el más instalado en España en los últimos años, ya que te permite ahorrar en la factura mensual disfrutando de una energía limpia, renovable y eficiente.

Sigue leyendo porque te contamos qué es la aerotermia, cómo funciona y las principales ventajas de aplicarla en tu hogar.

Qué es la aerotermia

La aerotermia es un sistema de energía renovable que utiliza la energía ambiental del aire exterior para climatizar tu hogar de una forma más eficiente y limpia. Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), la aerotermia está considerada energía renovable, y puede ser utilizada tanto en viviendas unifamiliares como en comunidades de vecinos o empresas.

Las bombas de calor aerotérmicas de ultima generación funcionan absorbiendo la energía del aire, aprovechando el calor ambiental incluso en invierno. Este calor se transforma mediante un ciclo termodinámico en energía útil para tu sistema de calefacción, refrigeración y ACS.

Cómo funciona la aerotermia

El funcionamiento de la aerotermia se basa en una bomba de calor que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para transformarla en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria (ACS).

Estas Bombas de Calor Aerotérmicas, también conocidas como BdC, son aparatos que trabajan mediante un ciclo termodinámico cerrado, en el que un gas refrigerante comprimido permite transferir calor de una zona a otra, incluso cuando la temperatura exterior es baja.

En otras palabras, las bombas de calor aerotérmicas son capaces de absorber la energía del aire disponible en el medio ambiente (energías renovables), permitiendo utilizarla para la climatización de los espacios interiores mediante radiadores, suelo radiante, etc.

De manera sencilla, el proceso se desarrolla en cuatro etapas:

  1. Captación del aire exterior, que contiene energía térmica.

  2. Compresión y transferencia de energía gracias al gas refrigerante.

  3. Cesión del calor hacia un circuito de agua o directamente al aire interior.

  4. Inversión del ciclo en verano, lo que permite refrescar la vivienda con el mismo sistema.

Gracias a este mecanismo, la aerotermia puede proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y ACS durante todo el año, con una alta eficiencia energética y un consumo reducido.

Qué es la aerotermia y cómo funciona

Tipos de aerotermia

Entre los distintos tipos de bombas de calor, existen dos modalidades principales de funcionamiento:

Aerotermia aire-agua

En este sistema, la energía del aire se transfiere a un circuito de agua, que puede emplearse en:

  • Suelo radiante y refrescante.

  • Radiadores de baja temperatura.

  • Producción de agua caliente sanitaria (ACS).

En verano, el ciclo se invierte y permite refrescar la vivienda con el mismo circuito.

Con este sistemas, las bombas de calor aprovechan el aire exterior para generar calor y posteriormente transferirlo a un circuito de agua.

Aerotermia aire-aire

En este caso, la aerotermia aire-aire utiliza la bomba de calor para transferir el calor que se obtiene del exterior directamente al aire interior del hogar. Algo similar a un aire acondicionado, pero con la ventaja de que funciona tanto en modo frío como en modo calor con gran eficiencia.

Pros y contras de la aerotermia

Ahora que hemos visto qué es la aerotermia y cómo funciona, vamos a comentar cuales son las principales ventajas y desventajas.

Como en cualquier tipo de instalación, es importante valorar cuales son nuestras necesidades  y comprobar que este sistema es el que más va a satisfacer nuestras exigencia en cuanto a comodidad, consumo y bienestar.

Ventajas de la aerotermia

Este novedoso sistema de energías renovables ofrece importante ventajas, razón por la que nuevas construcciones de hogares y oficinas ya incorporan la aerotermia como medio de climatización.

Entre las ventajas más importantes destacan:

  • Funciona con energía renovable, considerada como tal en el Código Técnico de la Edficiación (CTE).
  • Mucho más económica. Los sistemas aerotérmicos consumen mucha menos energía que otros sistemas de calefacción tradicionales ya que son capaces de producir  más de lo que consumen (1 KW para generar 4 KW de calor). Esto lo verás directamente reflejado en tu factura mensual. Además, siempre puedes instalar placas solares para rebajar más la factura.
  • No existen las emisiones. Al no tratarse de un sistema de combustión y no haber caldera, no hay humo ni vapor.
  • Mantenimiento bajo ya que se puede considerar como un electrodomésticos más.
  • Agua caliente de bajo coste.
  • Aerotermia con radiadores, suelo flotante, aire acondicionado, bombas de calor... esta tecnología permite combinar sus salidas y utilizar la aerotermia en diferentes sistemas de climatización.

Y sobre todo, ten en cuenta que la instalación es más fácil y sencilla que otras que no utilizan energías renovables.

Desventajas de la aerotermia

No obstante, y aunque desde nuestro punto de vista creemos que la aerotermia trae consigo numerosos beneficios, también debes saber las desventajas que existen en la instalación de un sistema de aerotermia.

  • Es necesario disponer de un aparato exterior de la vivienda o el local, algo que para muchos puede ser un inconveniente por el que descartar esta instalación, nosotros no le vemos mayor transcendencia ya que son muchas las opciones disponibles, en la azotea o en otras ubicaciones.
  • El rendimiento es menor en localizaciones climáticas muy frías.
  • El coste inicial de la inversión puede ser alto pero sin duda algo que se ve recompensando con el ahorro en el consumo,.

 

Como ves la aerotermia presenta muy pocas desventajas frente a otros sistemas de climatización tradicionales. Se trata de una tecnología eficiente y sostenible que cada vez se utiliza más en nuevas construcciones como alternativa a los equipos convencionales.

Gracias a su seguridad, ahorro y comodidad, la aerotermia se ha convertido en un sistema polivalente capaz de sustituir a las calderas de combustión tradicionales, como las de carbón, calentadores de gas o calderas de gasóleo, calderas de condensación o incluso calefacciones eléctricas por resistencia.

 

Precio de instalar aerotermia en Madrid

El precio de una instalación de aerotermia en Madrid oscila entre 8.000€ y 15.000€ para la vivienda media, dependiendo de factores como el tamaño de la vivienda, el tipo de sistema requerido (aire-aire o aire-agua), la necesidad de ACS, suelo radiante, y la complejidad de la instalación..

Aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, se amortiza en pocos años gracias al ahorro energético del 40%–75% anual en la factura de luz o gas. Además, la Comunidad de Madrid y el Plan Cambia 360 del Ayuntamiento ofrecen subvenciones y ayudas económicas que pueden cubrir hasta un 40 % del coste, a lo que se suman deducciones fiscales de hasta el 60 % en el IRPF. En otras palabras, la aerotermia no solo mejora la eficiencia energética de tu hogar, sino que también se paga sola gracias al ahorro y a las ayudas públicas.

 

Preguntas frecuentes sobre la aerotermia

Sí, incluso los equipos básicos rinden bien hasta -7 °C, obteniendo un rendimiento óptimo todo el año.

No necesariamente.

  • Más de 25 años instalando climatización eficiente en Madrid y Guadalajara.
  • Servicio completo: asesoría, gestión de ayudas, instalación y soporte postventa.
  • Financiación al 0% hasta 36 meses.

La aerotermia sustituye perfectamente a la caldera tradicional de gas o gasóleo y es especialmente recomendada en viviendas nuevas y en renovaciones que busquen eficiencia, independencia del gas, reducción de emisiones y tranquilidad futura.

Puedes hacer dos cosas con tu factura eléctrica, aceptarla o cambiarla. En la segunda podemos ayudarte.

Responsable: ITRSL
Finalidad: Gestionar las peticiones formuladas.

Base legal: Gestión de medidas precontractuales solicitadas por el interesado.
Destinatarios: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional.
Información adicional: En la Política de Privacidad, cuyo contenido íntegro aparece en el siguiente enlace

Energía limpia para tu empresa y transparente para tus facturas.

Un día más sin conectarte al sol… es una factura eléctrica más alta.

Llámanos

635 633 442

Scroll al inicio